Sistema de protección de parrales
Un sistema de protección de parrales llamado PRO-TEC-ECO-VID compuesto de varios elementos que harán de tu producción, una producción más sana, eficiente y rentable en todos los aspectos.
Qué ofrece el sistema PRO-TEC-ECO-VID

Malla antigranizo
Protección física contra el granizo para tu plantación. Una notable disminución de enfermedades y estrés, aumentando la vida útil.

Coberturas plásticas
Un escudo contra los fenómenos climáticos, un mejor control del microclima y una reducción de fitosanitarios.

Sistema de ground cover
Evita malas hierbas, conserva la humedad y regula la temperatura. Una mejor calidad en los frutos reduciendo enfermedades.

Protector de injertos
Ofrece protección física, contra plagas y enfermedades, reduce el estrés, promueve el enraizamiento y ademas, es biodegrable.
Lo mejor para limpieza y mantenimiento
Nuestro sistema de protección de parrales está diseñado para optimizar el manejo de cultivos, brindando múltiples beneficios para los productores. Una de sus ventajas clave es la facilidad en el manejo de la parcela, ya que este sistema simplifica las labores de limpieza y mantenimiento. Al mantener las áreas entre plantas libres de malezas y humedad excesiva, se ahorra tiempo y esfuerzo.
Protección
PROTECCIÓN Y CONTROL
Malla antigranizo
La malla antigranizo es una herramienta clave para garantizar la protección y el rendimiento de los parrales frente a fenómenos climáticos adversos, contribuyendo a la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo
Protección contra granizo
Control del microclima
Diminución considerable de enfermedades
Menor estrés para la producción
Mayor y mejor vida util

Protección contra granizo
- La malla actúa como una barrera que evita que el granizo impacte directamente sobre las plantas, hojas y frutos. Esto minimiza los daños físicos, como golpes o perforaciones, que pueden afectar la calidad y productividad del cultivo.

Control del microclima
- Reduce la incidencia directa del sol y, en consecuencia, modera la temperatura bajo el parral, ayudando a evitar el estrés térmico en las plantas.
- Promueve una mejor distribución de la humedad, reduciendo el riesgo de deshidratación del suelo y del cultivo

Diminuye enfermedades
- Al reducir el impacto del granizo, también disminuye la probabilidad de heridas en los frutos y hojas, las cuales son puertas de entrada para patógenos como hongos y bacterias.
- Controla el exceso de humedad generado por lluvias intensas, que puede fomentar enfermedades fúngicas.

Reduce el estrés mecánico
- Minimiza el movimiento excesivo de las ramas y hojas durante tormentas de granizo, evitando roturas y daños en la estructura del parral.

Aumento de la vida útil
- La protección constante ayuda a mantener las plantas sanas y productivas durante más tiempo, prolongando su vida útil y mejorando la calidad de las cosechas.
VIDA ÚTIL DE LA PLANTA
Coberturas plásticas
Las coberturas plásticas en los parrales tienen varios efectos positivos y directos sobre los cultivos, además de algunos retos a considerar. Aquí están sus principales beneficios y funciones.
Protección contra granizo, lluvia y heladas
Control del microclima
Mejora la calidad del fruto
Reduce el uso de fitosanitarios
Mayor temporada productiva
Protección

Protección contra fenómenos climáticos
- Lluvia: Las coberturas plásticas evitan que el agua de lluvia llegue directamente al suelo, reduciendo el riesgo de encharcamientos y la proliferación de enfermedades fúngicas como el mildiú o la botritis.
- Granizo: Ofrecen una barrera física que protege la planta, hojas y frutos de daños mecánicos.
- Heridas: Al atrapar calor durante el día y minimizar la pérdida térmica durante la noche, ayudan a proteger las plantas de heladas leves.

Control del microclima
- Temperatura: Generan un efecto invernadero moderado, manteniendo una temperatura más estable y óptima para el desarrollo del cultivo.
- Humedad: Ayudan a controlar la humedad relativa en el entorno de las plantas, previniendo estrés hídrico y mejorando la absorción de agua por las raíces.
- Radiación solar: Reducen la intensidad de la radiación directa, protegiendo los frutos de quemaduras y promoviendo una maduración más uniforme.

Mejor calidad del fruto
- Evitan el contacto directo de los frutos con el agua o partículas contaminantes, reduciendo defectos físicos como rajaduras o manchas.
- Favorecen una maduración más uniforme al mantener condiciones constantes de temperatura y humedad.

Reduce en fitosanitarios
- Al minimizar el impacto de enfermedades fúngicas y reducir las condiciones favorables para plagas, disminuyen la necesidad de tratamientos químicos.
- Favorecen un manejo más sostenible y ecológico del cultivo.

Mayor temporada de producción
- Permiten iniciar la temporada de cultivo más temprano o extenderla, ya que ofrecen protección contra climas adversos y aseguran condiciones óptimas de desarrollo.
Mayor calidad
MÁS CALIDAD Y MENOS ENFERMEDADES
Ground cover
Facilita el manejo del cultivo, bloquea la luz solar, conserva la humedad en el suelo regulando su temperatura y mejorando notablemente la calidad de los frutos además de reducir enfermedades.
Evita malas hierbas
Mayor humedad y menos riesgos
Diminución considerable de enfermedades
Frutos de mayor calidad
Simplifica la limpieza y el manejo

Control de malezas
- Al bloquear la luz solar, impide el crecimiento de malas hierbas, reduciendo la competencia por agua, nutrientes y espacio.

Conserva la humedad del suelo
- Reduce la evaporación del agua, lo que ayuda a mantener el nivel de humedad adecuado para las plantas.
- Disminuye la necesidad de riegos frecuentes, optimizando el uso del recurso hídrico.

Regulación de la temperatura del suelo
- Absorbe calor durante el día, elevando ligeramente la temperatura del suelo, lo cual favorece el crecimiento radicular, especialmente en cultivos de climas cálidos.
- En regiones frías, ayuda a proteger las raíces contra las bajas temperaturas.

Frutos de una mejor calidad
- Evita el contacto directo de los frutos con el suelo, lo que reduce el riesgo de pudriciones y manchas.
- Promueve una maduración uniforme en ciertos cultivos.

Aumento de la vida útil
- Al evitar el contacto del agua de riego o lluvia con el suelo desnudo, se minimiza la dispersión de patógenos que puedan salpicar las plantas.

Facilidad en el manejo de cultivos
- Simplifica las labores de limpieza y manejo en la parcela, ya que las áreas entre plantas están libres de malezas y humedad excesiva.
INNOVACIÓN + PROTECCIÓN
Protector de injertos
Las coberturas plásticas en los parrales tienen varios efectos positivos y directos sobre los cultivos, además de algunos retos a considerar. Aquí están sus principales beneficios y funciones.
Protección total del injerto
Reducción del estrés
Barrera frente a plagas y enfermedades
Conserva la humedad
Promueve el enraizamiento
Biodegradable


Protección física del injerto
- Actúan como una barrera que resguarda el injerto de daños mecánicos provocados por herramientas agrícolas, viento fuerte o contacto accidental durante las labores en el parral.
- Ayudan a mantener el injerto seguro y bien posicionado, evitando que se desplace o se rompa.

Reducción del estrés por luz solar
- Al sombrear el injerto, reducen la incidencia directa de los rayos solares, lo que previene quemaduras y disminuye el estrés térmico en esta parte sensible de la planta.
- Esto resulta especialmente beneficioso en climas cálidos donde la radiación solar puede ser intensa.

Protección contra plagas y enfermedades
- Crean una barrera física que dificulta el acceso de plagas como insectos o roedores, que podrían dañar los injertos.
- Reducen el contacto directo del injerto con el ambiente, minimizando la exposición a hongos o bacterias que puedan causar infecciones.

Conservación de la humedad
- Ayudan a mantener un microclima más húmedo alrededor del injerto, lo cual favorece la cicatrización y el crecimiento inicial de la planta.
- Previenen la pérdida de agua por evaporación, especialmente en condiciones de alta temperatura.

Promoción del enraizamiento
- Al garantizar que el injerto se mantenga en óptimas condiciones, los protectores facilitan un mejor desarrollo del sistema radicular, ya que el injerto puede concentrar su energía en enraizar y crecer sin estar expuesto a factores adversos.

Fácil uso y biodegradable
- Al estar hechos de cartón, son fáciles de instalar y retirar una vez que el injerto está suficientemente desarrollado.
- Son biodegradables, lo que los convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ya que pueden descomponerse sin dejar residuos plásticos en el suelo.